Saltar al contenido

Blog Sur de Jalisco

Autobuses Sur de Jalisco
Portada » Feria en Colima 2025: actividades, beneficios y rutas disponibles

Feria en Colima 2025: actividades, beneficios y rutas disponibles

¿Qué lugar es la Feria en Colima 2025 y por qué asistir?

La Feria en Colima 2025 es uno de los eventos más esperados del occidente mexicano. Se celebra durante el último trimestre del año a partir del 01 de noviembre y reúne actividades culturales, gastronómicas, comerciales y recreativas. Aunque no se menciona por nombre, esta feria representa una tradición regional que conecta a miles de visitantes con la identidad colimense.

La frase clave Feria en Colima 2025 engloba una experiencia integral que combina entretenimiento, cultura y comercio en un entorno accesible y bien conectado por transporte terrestre.

Feria en Colima 2025

¿Cuáles son las características del evento?

  • Espacios para exposiciones agrícolas, ganaderas y artesanales
  • Actividades culturales como danzas, teatro y muestras gastronómicas
  • Juegos mecánicos, pabellones temáticos y zonas de convivencia
  • Participación de municipios colimenses con identidad propia
  • Seguridad, accesibilidad y servicios para visitantes de todas las edades

¿Cuándo y cómo se llega a la Feria en Colima 2025?

La Feria en Colima 2025 se realiza entre octubre y noviembre. Sur de Jalisco ofrece rutas directas y cómodas desde múltiples puntos del occidente mexicano, facilitando el acceso a este evento regional.

¿Desde qué destinos puedes viajar?

OrigenTiempo estimadoRuta recomendada
Ciudad Guzmán2.5 horasVía Tamazula y Tecomán
Guadalajara3.5 horasVía Sayula y Cd. Armería
Mazamitla3 horasVía Tamazula y Tecomán
Zamora4 horasVía Colima capital
Lázaro Cárdenas3.5 horasVía Tecomán y Manzanillo
Manzanillo1 horaVía Colima capital
Cd. Armería30 minutosRuta local hacia zona ferial Colima capital

¿Qué hacer durante la Feria en Colima 2025?

Además de recorrer los pabellones y disfrutar de las actividades, los visitantes pueden explorar sitios turísticos cercanos que complementan la experiencia.

¿Qué visitar en Colima y alrededores?

  • Museo Regional de Historia de Colima: arquitectura colonial y exposiciones permanentes
  • Zona arqueológica La Campana: vestigios prehispánicos en entorno natural
  • Jardín Libertad: centro histórico con kiosco y arquitectura tradicional
  • Laguna de Carrizalillo: espacio natural para caminatas y fotografía
  • Panteón de Colima: decorado durante temporada de Día de Muertos

¿Dónde puedes continuar explorando después del evento?

EstadoDestinos recomendados
JaliscoSayula (Casa de Juan Rulfo), Tonaya (ruta del mezcal), Tamazula (presa El Carrizo)
MichoacánJiquilpan (museos históricos), Maruata (playas tranquilas), Zamora (Lago de Camécuaro)
ColimaTecomán (zonas agrícolas), Manzanillo (malecón y playas), Cd. Armería (mercado artesanal)

¿Qué comer durante la Feria en Colima 2025?

La gastronomía es uno de los pilares del evento. Los visitantes pueden disfrutar de platillos típicos que reflejan la riqueza culinaria del occidente mexicano.

¿Qué opciones encontrarás?

  • Tamales de elote, chile y dulce
  • Tacos dorados con guacamole y salsa de chile de árbol
  • Pan artesanal con piloncillo y anís
  • Dulces regionales como cocadas, jamoncillos y tamarindos
  • Bebidas tradicionales como tuba, atole y aguas frescas

¿Cuáles son los beneficios de asistir a la Feria en Colima 2025?

Además del entretenimiento, este evento promueve el turismo regional, la economía local y la integración cultural entre estados vecinos.

¿Por qué ir?

  • Acceso fácil desde múltiples destinos con rutas de Sur de Jalisco
  • Actividades para todas las edades y perfiles de viajero
  • Oportunidad de conocer productos locales y expresiones culturales
  • Espacios seguros, organizados y con servicios para el visitante

Viaja cómodo, seguro y con el sabor auténtico del occidente mexicano con Sur de Jalisco.
Descubre lo mejor de Jalisco, Colima y Michoacán mientras disfrutas de un servicio cercano, confiable y pensado para ti, tu familia y tus amigos.

Al elegir Sur de Jalisco, eliges más que transporte: eliges tradición, calidad y una experiencia de viaje que conecta comunidades, historias y destinos únicos. Nos enorgullece ofrecerte un servicio humano, respaldado por más de 80 años de experiencia en transporte terrestre regional.

No dejes pasar la oportunidad de recorrer el corazón del occidente mexicano con comodidad y confianza.
Adquiere tus boletos en nuestras taquillas, en la app de Autovías o en nuestro sitio web: www.surdejalisco.com.mx
¡Tu próximo destino te espera con Sur de Jalisco!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *